Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Textualización
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes redacten los párrafos argumentativos centrales de su artículo científico, empleando evidencias y conectores para sustentar su tesis u objetivo general.
Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, desarrollando ideas con claridad, lógica y sustento académico.
Capacidades a desarrollar:
- Organiza el desarrollo de ideas principales y secundarias.
- Relaciona evidencias con argumentos de manera coherente.
- Usa conectores para lograr cohesión textual.
- Integra citas académicas según el estilo APA.
Actividad central:
Luego de revisar ejemplos de párrafos argumentativos, los estudiantes redactan dos secciones del cuerpo de su artículo. Utilizan una ficha Liveworksheet con una estructura paso a paso: tesis del párrafo, argumento, evidencia, análisis y cierre.
Estrategias metodológicas:
- Análisis de textos modelo.
- Aplicación de esquemas argumentativos (como T-A-E-E-C).
- Uso guiado de conectores lógicos.
- Redacción y revisión asistida con ficha Liveworksheet.
Evaluación:
- Técnica: Análisis de producción textual.
- Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet completada.
- Criterios: Claridad argumentativa, integración de evidencias, uso correcto de conectores, coherencia y cohesión.
Producto final:
- Redacción de al menos dos párrafos argumentativos completos para el cuerpo del artículo.