SESIÓN 1: ¿Qué es un artículo científico?
Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Planificación
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes comprendan las características, estructura y finalidad del artículo científico, diferenciándolo de otros tipos de textos argumentativos como el ensayo.
Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, siguiendo convenciones académicas.
Capacidades a desarrollar:
- Identifica la estructura y propósito del artículo científico.
- Reconoce sus diferencias con el ensayo académico.
- Comprende el rol del lenguaje formal, preciso y objetivo en este tipo de textos.
- Relaciona los elementos estructurales con los propósitos comunicativos.
Actividad central:
Lectura modelo de un artículo científico breve y análisis guiado de sus partes. A partir de ello, los estudiantes completan una ficha interactiva tipo Liveworksheet comparando el artículo científico con el ensayo académico.
Estrategias metodológicas:
- Activación de saberes previos mediante diálogo inicial.
- Lectura colectiva o individual con análisis guiado.
- Aplicación de la ficha Liveworksheet para sistematizar lo aprendido.
- Elaboración colaborativa de un glosario inicial de términos científicos.
Evaluación:
- Técnica: Observación directa y revisión de producto.
- Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet.
- Criterios: Reconoce las características del artículo científico, diferencia con el ensayo, uso adecuado de términos básicos.
Producto final:
- Cuadro comparativo entre ensayo y artículo científico.
- Glosario inicial de términos científicos extraídos del texto leído.