El Discurso Indirecto Explicado (+ Ejemplos y Ejercicios Interactivos)
Enseñar el discurso indirecto puede parecer desafiante, pero no tiene por qué serlo.
Esta guía sobre el discurso indirecto te explica las reglas clave, los cambios de tiempo verbal y los ejemplos.
¿Quieres consejos prácticos y ejercicios atractivos? Los encontrarás aquí. Úsalo para que el discurso indirecto sea más fácil de enseñar, más simple de entender y mucho más efectivo en tu clase.
Empecemos.Entendiendo lo Básico: Discurso Directo vs. Discurso Indirecto
Antes que nada. Aclaremos la diferencia entre citar a alguien directamente y reportar lo que dijo.¿Qué es Exactamente el Discurso Indirecto?
El discurso indirecto, también llamado estilo indirecto, es cómo reportamos lo que otra persona dijo sin citarla directamente.
A diferencia del discurso directo, que usa comillas, el discurso indirecto parafrasea el mensaje.
- Discurso Directo: Ella dijo: "Necesito ayuda".
- Discurso Indirecto: Ella dijo que necesitaba ayuda.
El objetivo principal cuando reportas lo que alguien dijo es integrar el contenido de una declaración, pregunta o comando en tu propia oración.¿Por Qué es Esencial el Discurso Indirecto para los Estudiantes?
¿Por qué enseñar el discurso indirecto? Porque es esencial para una comunicación sólida en inglés.
Los estudiantes lo necesitan para:
- Contar Eventos: Compartir historias o reportar conversaciones con precisión.
- Escritura Académica: Resumir fuentes o entrevistas usando el discurso indirecto.
- Comunicación Formal: Reportar en reuniones y discusiones en el trabajo.
- Exámenes de Suficiencia: Muchos exámenes de inglés evalúan el uso del discurso indirecto.
¿En resumen? Dominar el discurso indirecto ayuda a los estudiantes a hablar y escribir con confianza y fluidez.Cambios Clave al Reportar el Discurso
Analicemos los cambios gramaticales que ocurren cuando los estudiantes reportan el discurso. Aquí es donde aparecen la mayoría de los errores, por lo que la claridad es clave.Retroceso de Tiempos Verbales: El Cambio Fundamental
El mayor cambio gramatical está en el tiempo verbal, conocido como "retroceso de tiempos". Cuando el verbo de la oración principal (como said o told) está en pasado, el tiempo verbal en la cláusula reportada generalmente retrocede un paso.
Así es como funciona:
- Present simple → Past simple: “I am happy.” → He said he was happy.
- Present continuous → Past continuous: “She is studying.” → He said she was studying.
- Past simple → Past perfect: “We went home.” → He said they had gone home.
- Present perfect → Past perfect: “I have finished.” → He said he had finished.
El British Council proporciona más detalles sobre estos cambios. Recuerda cambiar el tiempo verbal cuando reportes declaraciones pasadas.Cambios en Pronombres y Adjetivos Posesivos
Al usar el discurso indirecto, es posible que necesites cambiar los pronombres y los adjetivos posesivos. Esto es clave cuando reportas lo que alguien más dijo.
Así es como funciona:
Ejemplo de Cambio de Pronombres:
- Directo: He said, "I need your help."
- Indirecto: He said that he needed my help. (Si él me habló a mí)
Ejemplo de Cambio de Adjetivos Posesivos:
- Directo: She said, "My car is blue."
- Indirecto: She said that her car was blue.
Este uso gramatical depende de la referencia y los cambios de tiempo verbal en la conversación.Ajustando las Expresiones de Tiempo y Lugar
Las palabras que indican tiempo y lugar a menudo cambian también, reflejando el cambio del hablante original al que reporta.
Los cambios comunes incluyen:
- now →→ then (ahora →→ entonces)
- today →→ that day (hoy →→ aquel día)
- yesterday →→ the day before / the previous day (ayer →→ el día anterior)
- tomorrow →→ the next day / the following day (mañana →→ el día siguiente)
- here →→ there (aquí →→ allí)
- this →→ that (este →→ aquel)
- these →→ those (estos →→ aquellos)
Por ejemplo:
- Directo: He said, "I will see you here tomorrow."
- Indirecto: He said that he would see me there the next day.
Estos ajustes de adverbios y expresiones mantienen la coherencia lógica. Presta atención al contexto del tiempo y el lugar cuando reportes.Transformaciones de Verbos Modales
Los verbos modales (can, may, will, must) generalmente cambian a sus formas pasadas en el discurso indirecto, siguiendo el patrón de retroceso de tiempos.
Cambios comunes de verbos modales:
- can →→ could (poder →→ podría)
- may →→ might (poder/quizás →→ podría/quizás)
- will →→ would (ir a →→ iría)
- must →→ had to (deber →→ tenía que) (o a veces must si la obligación sigue siendo universal o actual)
Por ejemplo:
- Directo: She said, "I can help." → Indirecto: She said that she could help.
- Directo: He said, "You must leave." → Indirecto: He said that I had to leave.
Este cambio se alinea con el principio general de retroceder el tiempo verbal.Más Allá de 'Said': Usando Diversos Verbos para Reportar
Si bien 'say' y 'tell' son comunes, usar solo estos dos verbos hace que la escritura sea repetitiva. Para ayudar a los estudiantes a escribir con más precisión, introdúcelos a verbos de reporte más fuertes.Eligiendo Verbos de Reporte Más Precisos
Cada verbo aporta un tono diferente.
¿El hablante explicó, aconsejó, sugirió o advirtió? Estas palabras le dan más significado a la declaración y ayudan a los estudiantes a hacer coincidir la intención con la expresión.
Por ejemplo, “He said I should go” se convierte en “He advised me to go.” O mejor aún: “He warned me to go.”
¿Ves la diferencia?
Cada uno ofrece un matiz diferente. Anima a los estudiantes a ir más allá de los verbos básicos. Hace que cada frase cuente.Estructuras de Oraciones con Diferentes Verbos de Reporte
Los diferentes verbos de reporte a menudo requieren estructuras gramaticales específicas. Practicar estos patrones es clave.
Estructuras comunes:
- Verbo + cláusula that: He explained that he was running late. (Usar con explain, announce, admit, agree, deny, promise, say) (Él explicó que llegaba tarde.)
- Verbo + objeto + infinitivo con to: She advised me to wait. (Usar con advise, ask, encourage, invite, order, remind, tell, warn) (Ella me aconsejó esperar.)
- Verbo + gerundio (forma -ing): He suggested leaving. (Usar con suggest, recommend, admit, deny) (Él sugirió irse.)
- Verbo + preposición + gerundio: They apologized for being late. (Usar con apologize for, insist on) (Ellos se disculparon por llegar tarde.)
Enseñar esto ayuda a los estudiantes a usar una variedad de verbos de reporte de manera correcta y segura.Reportando Preguntas, Órdenes y Peticiones
No solo reportamos declaraciones. También reportamos preguntas, órdenes y peticiones, cada una con su propia estructura.Transformando Preguntas en Discurso Indirecto
Al reportar una pregunta, usa verbos de reporte como 'ask' (preguntar) o 'wonder' (preguntarse).
Los cambios clave involucran el orden de las palabras y las conjunciones. La pregunta reportada se convierte en parte de una declaración, perdiendo su signo de interrogación.
Preguntas Sí/No: Usa 'if' (si) o 'whether' (si).
- Directo: "Are you okay?"
- Indirecto: She asked if I was okay. / She asked whether I was okay. (Ella preguntó si yo estaba bien.)
Preguntas con Palabras Interrogativas: Usa la palabra interrogativa original (who, what, where, etc.).
- Directo: "Where is the exit?"
- Indirecto: He asked where the exit was. (Él preguntó dónde estaba la salida.)
El orden de las palabras en las preguntas report