Lectura de palabras con fonema L, M, P

Age: 5+
Level: primero básico
Language: Spanish (es)
ID: 1019260
20/05/2021
Country code: CL
Country: Chile
School subject: Comunicación y Lenguaje (1102400)
Main content: Lectura con fonemas L, M, P (1382971)
From worksheet author:

Leer palabras con letra L, M, P y unirlas con la imagen correspondiente.

Other contents:
Lectura de palabras con L, M, P
Worksheet description:
Objetivo del worksheet:
El objetivo principal de esta actividad es que los estudiantes puedan practicar la lectura de palabras con los fonemas L, M, P. A través de la unión de palabras con imágenes correspondientes, se busca reforzar la asociación entre sonidos y grafías, mejorando así la comprensión lectora y la pronunciación en el idioma español.

Resumen del contenido:
El contenido principal de este worksheet se centra en la lectura de palabras que contienen los fonemas L, M, P. Los estudiantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con términos como "profesora", "mapa", "paloma", "papá", "pulpo", entre otros, fortaleciendo su capacidad para identificar y pronunciar correctamente dichos sonidos en contextos reales.

Contexto de idioma y nivel educativo:
Este worksheet está diseñado para estudiantes de lengua española en un nivel educativo específico. Al dirigirse a alumnos que ya poseen conocimientos básicos del idioma, se asegura que el contenido sea adecuado y desafiante para su desarrollo académico en la materia de Comunicación y Lenguaje.

Relevancia del tema:
Esta actividad se integra de manera significativa en el plan de estudios de Comunicación y Lenguaje al enfocarse en la lectura y asociación de palabras con los fonemas L, M, P. Esto permite a los estudiantes ampliar su vocabulario y mejorar su habilidad para leer y comprender textos en español, habilidades fundamentales en su desarrollo académico y comunicativo.

Instrucciones:
Las instrucciones "Lee y une la palabra con la imagen que le corresponde" guían a los estudiantes a relacionar las palabras presentadas en el worksheet con las imágenes correspondientes. Esta dinámica no solo fomenta la asociación entre términos visuales y auditivos, sino que también promueve la comprensión lectora y la capacidad de identificar los fonemas L, M, P en palabras cotidianas. Con ejemplos como "papá" o "pulpo", los alumnos pueden practicar la pronunciación correcta de dichos términos, fortaleciendo así su competencia en el idioma.

Loading ad...

Lectura de palabras con fonema L, M, P

Loading ad...