SESIÓN 6: Desarrollo del cuerpo argumentativo

Community and Culture - Social Studies

Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Textualización
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes redacten los párrafos argumentativos centrales de su artículo científico, empleando evidencias y conectores para sustentar su tesis u objetivo general.

Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, desarrollando ideas con claridad, lógica y sustento académico.

Capacidades a desarrollar:

  • Organiza el desarrollo de ideas principales y secundarias.
  • Relaciona evidencias con argumentos de manera coherente.
  • Usa conectores para lograr cohesión textual.
  • Integra citas académicas según el estilo APA.

Actividad central:
Luego de revisar ejemplos de párrafos argumentativos, los estudiantes redactan dos secciones del cuerpo de su artículo. Utilizan una ficha Liveworksheet con una estructura paso a paso: tesis del párrafo, argumento, evidencia, análisis y cierre.

Estrategias metodológicas:

  • Análisis de textos modelo.
  • Aplicación de esquemas argumentativos (como T-A-E-E-C).
  • Uso guiado de conectores lógicos.
  • Redacción y revisión asistida con ficha Liveworksheet.

Evaluación:

  • Técnica: Análisis de producción textual.
  • Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet completada.
  • Criterios: Claridad argumentativa, integración de evidencias, uso correcto de conectores, coherencia y cohesión.

Producto final:

  • Redacción de al menos dos párrafos argumentativos completos para el cuerpo del artículo.

SESIÓN 3: Esquema estructural del artículo científico

Community and Culture - Social Studies

Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Planificación
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes organicen sus ideas siguiendo una estructura académica reconocida como IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión) u otra pertinente, que sirva como base para su artículo científico.

Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, siguiendo convenciones académicas.

Capacidades a desarrollar:

  • Reconoce las partes que conforman la estructura de un artículo científico.
  • Organiza la información en un esquema coherente y funcional.
  • Relaciona las partes del artículo con sus funciones comunicativas.
  • Aplica la estructura elegida como guía para el desarrollo futuro del texto.

Actividad central:
Se presenta un modelo visual del esquema IMRyD u otra estructura aplicable. Luego, los estudiantes elaboran su propio organizador gráfico del artículo, incluyendo título tentativo, introducción, métodos posibles, resultados esperados y posibles ideas para la discusión. Todo ello será completado a través de una ficha interactiva tipo Liveworksheet.

Estrategias metodológicas:

  • Análisis de estructuras tipo IMRyD y otras variantes.
  • Organización de ideas a partir del problema de investigación trabajado.
  • Aplicación de ficha Liveworksheet con campos preestablecidos.
  • Socialización de esquemas para retroalimentación grupal.

Evaluación:

  • Técnica: Observación directa y análisis del organizador gráfico.
  • Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet completada.
  • Criterios: Comprende la estructura del artículo, organiza de forma coherente sus ideas, identifica cada parte con su función.

Producto final:

  • Esquema estructurado del artículo científico, validado por el docente.

Create and Customize Worksheets for Every Classroom

LiveWorksheets makes it easy for teachers, parents and homeschool educators to design and deliver engaging learning materials. Upload a PDF or start from scratch to create what you need: anything from interactive math worksheets to reading comprehension worksheets, multiplication worksheets, and kindergarten worksheets in just a few clicks. Our drag-and-drop editor works across all grade levels and subjects, so you can tailor content to your lesson plans, homework, or assessments. ESL teachers can also build custom ESL worksheets, add a common sound chart, or integrate ESL activities to make each class more engaging. Easily create differentiated, auto-graded activities that save valuable time and support better student learning.

A Complete Library of Learning Resources for K-12 and ESL

Access thousands of ready-to-use worksheets across K-12 subjects, including kindergarten worksheets, math worksheets, multiplication practice, reading comprehension exercises, and ESL resources. Filter by grade, subject, or skill level to find exactly what you need, whether it’s for an elementary classroom, middle school review, or high school practice. ESL teachers can explore our growing collection of ESL worksheets and English as a Second Language activities designed to support all levels of learners. With new content added regularly, LiveWorksheets is a flexible resource that helps build lasting learning outcomes.