Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Planificación
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes organicen sus ideas siguiendo una estructura académica reconocida como IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión) u otra pertinente, que sirva como base para su artículo científico.
Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, siguiendo convenciones académicas.
Capacidades a desarrollar:
- Reconoce las partes que conforman la estructura de un artículo científico.
- Organiza la información en un esquema coherente y funcional.
- Relaciona las partes del artículo con sus funciones comunicativas.
- Aplica la estructura elegida como guía para el desarrollo futuro del texto.
Actividad central:
Se presenta un modelo visual del esquema IMRyD u otra estructura aplicable. Luego, los estudiantes elaboran su propio organizador gráfico del artículo, incluyendo título tentativo, introducción, métodos posibles, resultados esperados y posibles ideas para la discusión. Todo ello será completado a través de una ficha interactiva tipo Liveworksheet.
Estrategias metodológicas:
- Análisis de estructuras tipo IMRyD y otras variantes.
- Organización de ideas a partir del problema de investigación trabajado.
- Aplicación de ficha Liveworksheet con campos preestablecidos.
- Socialización de esquemas para retroalimentación grupal.
Evaluación:
- Técnica: Observación directa y análisis del organizador gráfico.
- Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet completada.
- Criterios: Comprende la estructura del artículo, organiza de forma coherente sus ideas, identifica cada parte con su función.
Producto final:
- Esquema estructurado del artículo científico, validado por el docente.