ficha del juego

Loading ad...

Age: 10-15
Level: Sexto de Primaria
Language: Spanish (es)
ID: 7678741
30/04/2024
Country code: ES
Country: Spain
School subject: Lengua Castellana (1061954)
Main content: Texto instructivo (2007370)
From worksheet author:

En la actualidad los pedagogos consideran los juegos como una herramienta fundamental para el proceso de enseñanza aprendizaje, elevar el trabajo independiente de los estudiantes y resolver situaciones problemáticas en la actividad práctica. El Juego proporciona nuevas formas de explorar la realidad y estrategias diferentes para trabajar sobre la misma. Beneficia a los estudiantes pues vivimos en una sociedad que está basada en reglas. Además los juegos permiten a los educandos desarrollar su imaginación, pensar en numerosas alternativas para un problema, descubrir diferentes modos y estilos de pensamiento, y favorecen el cambio de conducta además favorece el intercambio grupal. Rescata de la imaginación la fantasía y surge en los adultos el espíritu infantil, lo que permite que surja nuevamente la curiosidad, el encanto, el asombro, lo espontáneo y sobre todo lo auténtico al momento de reaccionar ante las situaciones que se nos presentan.

 

EL JUEGO 

 

El juego de las siete familias, conocido también como las familias, es un juego de naipes principalmente destinado a los niños y niñas. Niños de cualquier edad pueden jugarlo. Inventado en Inglaterra en 1851 por la compañía Jaques of London,1​ el juego se extendió más tarde a otros países. En España se hizo muy popular cuando a partir de 1965 la marca Heraclio Fournier lo introdujo con el nombre «Familias de 7 países».

 

Normas:

 

  • De 2 a 6 jugadores
  • A cada jugador/a se le reparten 7 cartas, dejando el montón en la mesa. Empieza un jugador preguntándole al que quiera del grupo si tiene la carta que él desea, y si la tiene, debe dársela y repite pidiendo una carta. Si no la tiene, coge una carta del montón; si es la que ha pedido, repite y si no, le toca al siguiente. En cuanto ha reunido una familia, la deposita en la mesa. El jugador que al terminarse las cartas del montón tiene más familias gana la partida de Las familias.
  • Si un jugador/a no tiene un miembro de cualquier familia, por ejemplo tirolesa, no puede pedir una carta de esa familia, en este caso, tirolesa.
  • Si un jugador/a falla al pedir un personaje,el siguiente jugador no podrá en ese turno pedir las cartas de vuelta.

 

Other contents:
juego de mesa,

Loading ad...

Loading ad...