SESIÓN 5: Redacto la introducción científica

Community and Culture - Social Studies

Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Textualización
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes redacten la introducción de su artículo científico, contextualizando el problema, justificando su importancia y formulando la tesis u objetivo general.

Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, desarrollando la introducción con coherencia, claridad y adecuación formal.

Capacidades a desarrollar:

  • Redacta la contextualización del tema de forma clara y ordenada.
  • Formula adecuadamente el objetivo o hipótesis del artículo.
  • Justifica la importancia del estudio con un enfoque científico.
  • Utiliza conectores y recursos lingüísticos apropiados.

Actividad central:
Se analizan modelos de introducciones científicas. Luego, cada estudiante desarrolla un primer borrador de su introducción utilizando una ficha Liveworksheet con campos guiados que orientan la redacción paso a paso: contexto, antecedentes, problema, objetivo y justificación.

Estrategias metodológicas:

  • Lectura comentada de introducciones académicas.
  • Descomposición de la estructura de una introducción.
  • Redacción guiada con apoyo de prompts en la ficha.
  • Revisión grupal o docente para retroalimentación.

Evaluación:

  • Técnica: Análisis textual del borrador.
  • Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet completada.
  • Criterios: Claridad en la contextualización, pertinencia del objetivo, coherencia interna, uso de lenguaje científico.

Producto final:

  • Borrador de introducción redactado con base en su tema de investigación.

SESIÓN 2: Delimito el tema y el problema de investigación

Community and Culture - Social Studies

SESIÓN 2: Delimito el tema y el problema de investigación

Unidad didáctica: Aprendo a redactar artículos científicos
Dimensión: Planificación
Propósito de la sesión:
Que los estudiantes seleccionen un tema específico, actual y argumentable, y formulen un problema de investigación que dé origen al artículo científico.

Competencia específica:
Produce textos argumentativos con base científica, siguiendo convenciones académicas.

Capacidades a desarrollar:

  • Delimita un tema viable y pertinente.
  • Formula un problema de investigación claro y enfocado.
  • Redacta objetivos de investigación que respondan al problema planteado.
  • Relaciona el tema con su contexto académico o social.

Actividad central:
A partir de una lluvia de ideas, los estudiantes exploran temas posibles. Luego, mediante guía docente, seleccionan un tema, lo delimitan y redactan su problema y objetivo general. Finalmente, aplican una ficha Liveworksheet para estructurar estos elementos de forma clara y organizada.

Estrategias metodológicas:

  • Torbellino de ideas individuales y grupales.
  • Preguntas orientadoras para acotar el tema y el problema.
  • Ejemplos modelo de temas bien formulados.
  • Aplicación de ficha Liveworksheet como organizador de ideas.

Evaluación:

  • Técnica: Observación directa y revisión del producto escrito.
  • Instrumento: Ficha de observación y ficha Liveworksheet completada.
  • Criterios: Delimita el tema con claridad, plantea un problema específico, redacta un objetivo coherente.

Producto final:

  • Delimitación del tema de investigación.
  • Redacción del problema y del objetivo general.

Crea y personaliza fichas interactivas para cada aula

LiveWorksheets facilita a profesorado, familias y personas que educan en casa el diseño y la entrega de materiales de aprendizaje atractivos. Solo tienes que subir un PDF o empezar desde cero para crear lo que necesites: desde fichas interactivas de matemáticas hasta ejercicios de comprensión lectora, fichas de multiplicación o actividades para infantil, todo en unos pocos clics. Nuestro editor de arrastrar y soltar funciona en todos los cursos y asignaturas, lo que te permite adaptar el contenido a tus programaciones, deberes o evaluaciones. Quienes enseñan inglés como segunda lengua (ESL) también pueden crear sus propias fichas, añadir cuadros de sonidos comunes o integrar actividades de ESL para hacer cada clase más participativa. Además, podrás diseñar fácilmente tareas diferenciadas y autocorregidas que ahorran tiempo y apoyan un mejor aprendizaje del alumnado.

Una biblioteca completa de recursos para K-12 y ESL

Accede a miles de fichas listas para usar en todas las asignaturas de K-12, incluidas actividades para infantil, matemáticas, práctica de multiplicación, comprensión lectora y recursos de ESL. Filtra por curso, materia o nivel de competencia para encontrar exactamente lo que necesitas, ya sea para un aula de primaria, una revisión en secundaria o actividades de práctica en bachillerato. El profesorado de ESL puede explorar nuestra colección en constante crecimiento de fichas y actividades de inglés como segunda lengua, diseñadas para apoyar a estudiantes de todos los niveles. Con nuevo contenido añadido de forma regular, LiveWorksheets es un recurso flexible que ayuda a lograr aprendizajes duraderos.