CLASE 30 Resolver problemas de la vida para calcular el largo de lados desconocidos utilizando teorema de Pitágoras
Clase 68 8° Determinar volumen de un cilindro.
Clase 46 8° Aplicar la fórmula del teorema de Pitágoras en la resolución de problemas geométricos.
Clase 51 7° Multiplicar entre fracciones positivas.
Clase 66 8° Identificar cilindros.
CLASE 28 Comprender la función afín resolviendo problemas de la vida diaria.
Clase 42 8° Comprender el teorema de pitágoras
CLASE 25 RESOLVER PROBLEMAS CON ENTEROS ( + Y – DE ℤ) REALIZANDO DESCUENTOS E INCREMENTOS PORCENTUALES 7mo Básico
Clase 48 8° Conocer las principales medidas de posición, como los percentiles.
Clase 43 8° Aplicar el teorema de Pitágoras para resolver diversos problemas.
Clase 49 8° Construir diagramas de cajón para presentar información y determinarán la posición de datos según cuartiles.
Clase 70 7° Determinar frecuencia relativa asociada a un evento.
Clase 53 8° Determinar variaciones porcentuales.
Clase 54 8° Calcular variaciones porcentuales.
CLASE 31 8° Representar en diagramas medidas de posición como percentiles y cuartiles
Clase 42 7° Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones
Clase 48 7° interpretar información desde tablas de frecuencia para responder preguntas
Clase 50 7° Representar la multiplicación entre fracciones positivas.
Clase 66 7° calcular área de un triángulo.
CLASE 26 Estimar la raíz cuadrada de un número para resolver problemas en la vida diaria.
Clase 34 8° Aplican procedimientos usados en la multiplicación de números naturales para multiplicar enteros..doc
Clase 67 8° Determinar área de un cilindro.
Clase 67 7° calcular área de un trapecio.
Clase 49 7° interpretar información desde tablas de frecuencia para responder preguntas
Next